
HUMANIZACIÓN
DE LA SALUD
Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena
DEPARTAMENTO DE
HUMANIZACIÓN
La Humanización en Salud incluye todas las partes involucradas en el proceso de atención y cuidados, y sus interacciones, incluyendo los aspectos relacionales, organizacionales y estructurales. Se expresa como aquella centrada en la persona, con enfoque de derechos y género, holística, integral e inclusiva, con pertinencia cultural y espiritual, incorporando a la familia y al equipo de salud.


¿TE GUSTARÍA UNA
CAPACITACIÓN?
Si requieres una capacitación, te invitamos a enviar un mensaje al siguiente correo:
jgaray1705@gmail.com con copia a
departamentohumanizacionhhha@gmail.com
Dentro del correo deben aparecer la siguiente información:
-
Nombres y Apellidos
-
Numero de contacto (correo y N° telefónico)
-
Estamento y centro de salud y/o unidad de donde se solicita.
-
Detalles de la solicitud.
Prontamente se comunicará de vuelta.
PRINCIPALES NOTICIAS
NUEVO

Hospital Amigo Los Angeles realiza exitosa pasantía en hospital referente en humanización
El Comité Hospital Amigo realizó una pasantía en un hospital referente en humanización, destacando sus espacios acogedores, salas de escucha y el compromiso del personal. Se proyecta replicar estas buenas prácticas en beneficio de usuarios y funcionarios.

Hospital de Temuco recibe a representantes del Servicio de Salud Reloncaví para conocer su modelo de humanización
El Hospital de Temuco recibió la visita de representantes del Servicio de Salud Reloncaví para conocer su modelo de humanización en salud, reconocido a nivel nacional. Los visitantes valoraron la integración de prácticas centradas en las personas, la participación comunitaria y el voluntariado. Este intercambio fortaleció redes de colaboración y reafirmó el compromiso por una atención más empática y respetuosa.

El Hospital de Coquimbo realizó una pasantía en el Hospital de Temuco entre el 22 y 25 de abril, con el objetivo de fortalecer su estrategia de humanización en salud. La delegación conoció el modelo de trabajo y experiencias del recinto anfitrión, valorando la disposición y cohesión de su equipo. Esta experiencia permitirá enriquecer y proyectar nuevas acciones en el Hospital San Pablo de Coquimbo.

El Hospital Regional de Talca realizó una pasantía de tres días en el Hospital de Temuco para fortalecer su modelo de humanización en salud. La delegación conoció experiencias, protocolos y estrategias que han posicionado al hospital anfitrión como referente nacional. La iniciativa busca impulsar una cultura organizacional centrada en la dignidad y respeto hacia los usuarios.

Curso de Counselling: Formación en Relación de Ayuda
El Voluntariado del Centro de Escucha del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena invita a participar en el Curso de Counselling, orientado a fortalecer el acompañamiento emocional y la humanización en salud. Inicia el 3 de junio en modalidad online y ya se encuentra disponible el formulario de inscripción. El curso abordará temáticas como la relación de ayuda, duelo, técnicas de intervención y aplicación del Counselling en contextos sanitarios y sociales.

Jornada de Capacitación en Humanización en Salud Puerto Saavedra
El 27 y 28 de mayo, el Departamento de Humanización del Hospital Arturo Hillerns Larrañaga de Puerto Saavedra realizó el Curso PAC de Humanización en Salud. La actividad incluyó contenidos sobre conceptos de humanización, situaciones de deshumanización, acompañamiento, autocuidado, duelo, buen morir y comunicación humanizada, junto a instancias de trabajo grupal y reflexión. Destacó la participación de Bruno Solari (MINSAL) y Alejandra Sepúlveda (Sanatorio Alemán de Concepción), integrantes de la RED de Humanización – Chile.

El Dr. Jaime Garay, jefe del Departamento de Humanización, participó en una entrevista realizada por el equipo de comunicaciones del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Durante la conversación, se abordó el trabajo que lleva a cabo este departamento en el recinto hospitalario y la relevancia de la humanización en la atención usuaria

TESTIMONIOS
Voluntarios y Pacientes
Deibys
"...no se aceptan familiares en el hospital (por la pandemia) y ella (matrona) muy amablemente me informaba con video llamadas y fotos, y hasta mensajes, de la salud de mi hija y mi nieta..."
Anónimo
"Super bien me ha hecho saber que había una persona que me escuchaba y aconsejaba. Muy linda persona y cariñosa, ha sido muy bueno el poder contar con ella muy buena la idea de apañarnos en esta tan triste experiencia, muy agradecida"
Silvana
"Nosotros vamos a los enfermos con mucho amor, llevando cariño, comprensión y escuchándolos. Lo hacemos con mucha gratitud en el corazón."
VOLUNTARIA