
HUMANIZACIÓN
DE LA SALUD
Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena
DEPARTAMENTO DE
HUMANIZACIÓN
La Humanización en Salud incluye todas las partes involucradas en el proceso de atención y cuidados, y sus interacciones, incluyendo los aspectos relacionales, organizacionales y estructurales. Se expresa como aquella centrada en la persona, con enfoque de derechos y género, holística, integral e inclusiva, con pertinencia cultural y espiritual, incorporando a la familia y al equipo de salud.


¿TE GUSTARÍA UNA CAPACITACIÓN?
Si requieres una capacitación, te invitamos a enviar un mensaje al siguiente correo:
jgaray1705@gmail.com con copia a
departamentohumanizacionhhha@gmail.com
Dentro del correo deben aparecer la siguiente información:
-
Nombres y Apellidos
-
Numero de contacto (correo y N° telefónico)
-
Estamento y centro de salud y/o unidad de donde se solicita.
-
Detalles de la solicitud.
Prontamente se comunicará de vuelta.

Hospital de Temuco recibe reconocimiento del MINSAL por liderazgo nacional en Humanización de la Salud
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena fue reconocido por el Ministerio de Salud en el Día por la Defensa de la Salud Digna por su modelo pionero en Humanización de la Salud. Su enfoque centrado en la dignidad, inclusión y pertinencia cultural ha inspirado a múltiples centros en todo Chile, consolidándolo como referente nacional en atención humanizada.

El Dr. Jaime Garay, jefe del Departamento de Humanización, participó en una entrevista realizada por el equipo de comunicaciones del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Durante la conversación, se abordó el trabajo que lleva a cabo este departamento en el recinto hospitalario y la relevancia de la humanización en la atención usuaria
VIDEOS
En esta sección encontrarás material audiovisual elaborado por el Departamento, incluyendo registros de actividades y contenido educativo. Los videos tienen como objetivo difundir el trabajo realizado y ofrecer recursos visuales que favorezcan el aprendizaje y la reflexión en torno a las temáticas que abordamos.
NOTICIAS
NUEVO

Departamento de Humanización del HHHA lidera jornada formativa en Hospital Base San José de Osorno
El 9 y 10 de octubre se realizó en el Hospital Base San José de Osorno el primer Taller Básico de Humanización en Salud, coordinado por Carolina Gajardo Larraín. La actividad, organizada por el Departamento de Humanización del HHHA y la Red Zona Sur Austral, reunió a equipos de salud en torno a temáticas como liderazgo humanizado, comunicación empática y cuidado integral.

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena abre convocatoria a curso de Formación en Counselling Primavera 2025
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena abre la convocatoria para el curso Formación en Counselling Primavera 2025, dirigido a sus funcionarios. La capacitación inicia el 8 de octubre, será presencial, tendrá una duración de dos meses y busca fortalecer habilidades de acompañamiento emocional en contextos hospitalarios.

Con gran convocatoria, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo la XVII Jornada de Humanización en Salud bajo el lema “Acompañamiento espiritual: Un camino de vida”. La actividad reunió a profesionales de la salud, estudiantes y voluntarios para reflexionar sobre la importancia de la espiritualidad en la atención sanitaria, destacando su aporte al bienestar integral de los pacientes.

Hospital de Temuco certifica a más de 140 personas en Counselling y fortalece red de Centros de Escucha
El Hospital de Temuco certificó a más de 140 voluntarios y profesionales en counselling, fortaleciendo la red nacional de Centros de Escucha y reafirmando su compromiso con una atención humanizada y la escucha activa.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco realizó una capacitación interdisciplinaria para fortalecer el rol del voluntariado de Acompañamiento Espiritual en Cuidados Paliativos, reforzando su compromiso con una atención integral, humana y digna para pacientes y familias.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participó en el encuentro nacional “3xi Salud” como único representante del sistema público en exponer sobre humanización de la atención. El Dr. Jaime Garay destacó las acciones del hospital basadas en empatía, respeto y dignidad, reafirmando su compromiso con una salud más humana y cercana.







