5 de diciembre de 2024: Un compromiso invaluable: celebración del Día Internacional del Voluntario en el HHHA
- Unidad Humanización
- 21 feb
- 2 Min. de lectura

Con una gran convocatoria el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemoró el Día Internacional del Voluntario, instancia organizada por el Departamento de Humanización con el fin de destacar la entrega y compromiso altruista de las más de 200 personas que actualmente acompañan en distintas áreas de hospital a pacientes y sus familiares.
Celebrada en el auditorio Dr. Gonzalo Ossa del HHHA, se reunieron voluntarios/as, funcionarios/as y autoridades hospitalarias para resaltar la contribución individual y comunitaria de los voluntarios que, sin duda, son un aporte fundamental para fortalecer el sistema de salud y la humanización de la atención a quienes enfrentan situaciones complejas de enfermedad.
El jefe del departamento de Humanización, Dr. Jaime Garay, expresó su profundo agradecimiento hacia el compromiso de los voluntarios y destacó que el HHHA cuenta con uno de los grupos humanos más grandes y organizados en temas de voluntariado del país. “Siempre se están incorporando nuevos grupos y nuevas voluntades que se están asociando a las medicinas complementarias, arte terapia y cuidados paliativos. Hay gente con capacidades y conocimientos relacionado con el deseo de ayudar, desde la gratuidad, pero también desde la importancia que le dan el servir a otras personas. Es un aporte silencioso, a veces poco reconocido pero que como hospital hoy realzamos su valioso trabajo” declaró.
Desde el centro de escucha, destacaron positivas cifras en el desempeño del grupo de voluntarios, realzando el trabajo que realizan desde el año 2018 capacitando en metodologías de Counselling a los más de 73 voluntarios del centro de escucha, quienes ejecutan esta labor durante todo el año, alcanzando una cifra de 700 sesiones totalmente voluntarias realizadas durante el año 2023. Raquel Millavil, Psicóloga Coordinadora del Centro de Escucha de HHHA también agregó que: “El trabajo del voluntariado es muy significativo para el hospital porque además somos el único centro de escucha en Chile y que está unido a la red de Centro de Humanización de España, así que hoy esto también es un gran reconocimiento que realzamos el día de hoy”.
En la oportunidad, se reconocieron a aquellos voluntarios y voluntarias destacados que han dedicado su tiempo y energía en esta labor, destacando su generosidad, constancia, empatía y solidaridad. Entre las personas destacadas, se encuentra Fabiola Urrea, secretaria de las Damas de Rojo, agrupación con 58 años de servicio que apoya diariamente a pacientes del hospital y quien expresó su agradecimiento por el reconocimiento y agregó que: “Nosotras somos las agradecidas de poder prestar el servicio o la atención que hacemos hacia todos los pacientes hospitalizados, es algo que nos llena el corazón”.
Por su parte, el director (s) del HHHA, Vicente Arévalo Gajardo, agradece la labor diaria que todas y todos los voluntarios realizan en el centro asistencial: “Muchas gracias por su dedicación. Su invaluable labor no solo fortalece nuestra misión de cuidar y sanar, si no que también lleva esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan”, subrayó
El día Internacional de los Voluntarios es una celebración anual declarada por la ONU desde el año 1985 y el Hospital de Temuco celebró este día no solo resaltando esta importante labor, sino que también, renueva su compromiso con la colaboración comunitaria y la solidaridad, pilares fundamentales para una atención humanizada en salud.
Comments