top of page

4 de noviembre de 2024: Paciente del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, comparte momentos con sus gemelas tras un difícil diagnóstico.

Salidas terapéuticas promueven la recuperación física y fortalecen vínculos familiares, reforzando la importancia de la humanización en la atención de salud.
Salidas terapéuticas promueven la recuperación física y fortalecen vínculos familiares, reforzando la importancia de la humanización en la atención de salud.
 

Después de más de 260 días de hospitalización, Consuelo, de 32 años, finalmente pudo conocer a sus gemelas de seis meses en un emotivo reencuentro que marca un hito en su lucha contra el síndrome de HELLP que es una grave complicación del embarazo. 

Desde el día del parto de sus hijas, Consuelo ha enfrentado una dura batalla por su salud que le había impedido conocerlas, pero ahora, gracias a innovadoras “salidas terapéuticas”, la madre y sus bebés han podido disfrutar de gratos momentos de reencuentro, un paso crucial en su recuperación física y emocional.


El síndrome de HELLP, que puede poner en riesgo tanto la vida de la madre y de su hijo/a (s), llevó a Consuelo a la Unidad de Cuidados Intensivos y, posteriormente, a la Unidad de Tratamiento Intensivo, donde el equipo clínico del Hospital Dr. Hernán Henríquez A. ha trabajado arduamente para facilitar su recuperación con la mejor calidad técnica disponible en un entorno más humano, afectivo y cálido permitiendo que Consuelo interactúe con sus hijas, quienes han estado al cuidado de su familia.


Con el apoyo de la Unidad de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), se establecieron protocolos para garantizar un contacto seguro, incluyendo el uso de elementos de protección personal. Diana Quilaqueo, enfermera supervisora de la UTI, expresó que estas salidas han tenido un impacto muy positivo en el estado clínico y emocional de Consuelo, lo que ha sido fundamental para su rehabilitación. El Hospital, además, está entregando apoyo emocional a la madre de Consuelo, quien ha participado en sesiones de relación de ayuda en el Centro de Escucha, servicio que está disponible también para otros familiares. Estas acciones resaltan el compromiso del HHHA con la humanización de la atención, intencionando que las familias reciban acompañamiento y se mantengan unidas en los momentos más desafiantes.


La Dra. Helen Stegmaier, del departamento de Humanización, resaltó la importancia de estas iniciativas, señalando que son un ejemplo de buenas prácticas y atención centrada en la persona. “Este enfoque interdisciplinario complementa el tratamiento médico convencional y reforzando el bienestar de la paciente, su familia y el equipo tratante”.

 
 
 

Comments


Contáctanos

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Manuel Montt #115,

 

Oficina Unidad de Acompañamiento

Espiritual:

+56 452 558843

 

Centro de Escucha:

+56 452 556774

unidadae@gmail.com

Ponte en contacto

¡Gracias por contactarnos! Te responderemos lo antes posible.

Departamento de Humanización HHHA © 2025.

bottom of page