top of page

14 Noviembre 2024: Mesa Tripartita de Humanización

La importancia de humanizar los ámbitos de salud pública en Chile radica en mejorar la calidad de atención y en poner a las personas en el centro del sistema de salud, respetando su dignidad, cuidado emocional y cultural. Dado este contexto es que nace en 2023, la Mesa Tripartita de Humanización de nuestro hospital, como un espacio colaborativo con el propósito de diseñar y trazar algunos lineamientos iniciales de trabajo para abordar la humanización como un factor relevante en el fortalecimiento de la cultura organizacional del HHHA, a través del diseño de un programa consensuado y propuesto por quienes son parte de esta mesa, documento que será el primer objetivo.


Un equipo de trabajo formado por representantes de las Asociaciones Gremiales, de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas y del Departamento de Humanización.


El día 14 de Noviembre de 2024 en la reunión semanal de la multigremial con don Vicente Arévalo Director (S) de nuestro hospital se hizo la entrega del Programa de Humanización que se elaboró durante el segundo semestre del 2024, documento inicial que traza los temas que serán pilares para el trabajo de Humanización en el 2025.
El día 14 de Noviembre de 2024 en la reunión semanal de la multigremial con don Vicente Arévalo Director (S) de nuestro hospital se hizo la entrega del Programa de Humanización que se elaboró durante el segundo semestre del 2024, documento inicial que traza los temas que serán pilares para el trabajo de Humanización en el 2025.

Algunos puntos clave que se busca fortalecer son el Programa de Humanización son :

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

  1. Fortalecer la gestión, trato humanizado y la empatía entre los profesionales de salud y los pacientes, a través de cursos y capacitaciones en habilidades de humanización, comunicación interpersonal y el manejo emocional, con el fin de mejorar la experiencia del paciente y del funcionario de salud.


  2. Implementar y difundir políticas internas que promuevan un trato digno y equitativo para todos los pacientes, independientemente de su condición socioeconómica, étnica o cultural, garantizando un acceso humanizado a los servicios del HHHA, respetando los derechos humanos de pacientes y funcionarios en todo momento.


  3. Mejorar el bienestar de los trabajadores del hospital, mediante programas de apoyo psicológico, acompañamiento emocional, manejo del estrés, accesibilidad y la creación de un entorno laboral más saludable, que fomente una cultura de cuidado mutuo entre los funcionarios del HHHA y una mayor satisfacción en su desempeño diario.


Además se hizo entrega de la propuesta del Programa para Jubilados del HHHA, tema en el que se desea trabajar este año 2025.



 
 
 

Comentários


Contáctanos

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Manuel Montt #115,

 

Oficina Unidad de Acompañamiento

Espiritual:

+56 452 558843

 

Centro de Escucha:

+56 452 556774

unidadae@gmail.com

Ponte en contacto

¡Gracias por contactarnos! Te responderemos lo antes posible.

Departamento de Humanización HHHA © 2025.

bottom of page